669 012 841 infoycitas@gmail.com

Hablamos de infidelidad cuando, en una pareja que previamente ha acordado tener  una relación basada en la monogamia, uno de los miembros mantiene una relación paralela (ya sea esporádica o duradera) con otra persona distinta. 

Hay que tener en cuenta que la infidelidad es algo más común de lo que se cree y es necesario reconocerla y ser capaz de hablar de ella y NO negarla o esconderla. 

El primer paso es aceptar que ha habido una infidelidad, por parte de los dos y analizar las posibles causas. ¿Qué me ha llevado a ello? Y muchas veces ni siquiera se sabe el por qué: Falta de autoestimacrisis existenciales, rutina, aburrimiento, expectativas de vida distintas… Y aceptar la infidelidad implica que tienen que aceptarla ambos miembros de la pareja. En cualquier caso, ha habido un quebrantamiento de la confianza y ambos pueden experimentar mucho dolor. 

Sin embargo, bien el cometer o bien el ser víctima de una infidelidad, no es ni mucho menos el fin del mundo, y es importante tomar una decisión: Seguir adelante con la pareja o romper la relación.

Según la decisión que se tome, es importante perseverar en ella y poner todo lo posible de parte de LOS DOS para que se lleve a cabo esa decisión, en la que por supuesto ambos deben estar de acuerdo. 

-Si se elige continuar, quien ha sufrido la infidelidad ha de estar totalmente seguro de que será capaz de vivir con eso y que podrá perdonar a la otra persona. Tiene que dejar ese capítulo de su vida atrás y empezar de cero  y hacerlo PORQUE QUIERE, por sí mismo, no por los hijos, la casa, el dinero, etc., porque si nos quedamos con la pareja que ha sido infiel por eso, pronto vendrán los problemas, los reproches y la confianza no se restaurará, y es la base para continuar. Intentará vivir  día a día y valorando lo que le gusta de su pareja y lo que aún tiene ilusión por construir con ella. 

-Si se elige romper,  al menos al principio, es recomendable no mantener más contacto hasta que el duelo emocional haya pasado. Es importante salir, no dejar de hacer las actividades que se hacían, quedar con los amigos, con la familia, no encerrarse en uno mismo  y poco a poco, se irá pasando página y construyendo una nueva vida.

En todos los casos el apoyo de la familia y amigos es importante y es muy recomendable solicitar la ayuda de un profesional en la materia para que les enseñe las herramientas y recursos necesarios para tomar la decisión y superar la situación y aprender de ella.